Sistema Franck-Hertz (SE-9639)

Sistema independiente para demostraciones clásicas de constantes fundamentales, también se puede utilizar con la interfaz 850 y el software PASCO Capstone.

Experimento de Franck-Hertz

En 1914, James Franck y Gustav Hertz descubrieron en el curso de sus investigaciones una pérdida de energía en distintos pasos para los electrones que pasan a través del vapor de mercurio y una emisión correspondiente en la línea ultravioleta (λ= 254 nm) del mercurio. Realizaron este experimento que se ha convertido en una de las demostraciones clásicas de la cuantización de los niveles de energía atómica. Fueron galardonados con el Premio Nobel por este trabajo en 1925.

¿Cómo funciona?

Los electrones se aceleran aplicando un potencial conocido entre dos rejillas dentro del tubo de argón. Cuando un electrón tiene suficiente energía cinética para excitar uno de los electrones orbitales externos del argón y tiene una colisión inelástica con un átomo de argón, el electrón pierde una cantidad específica de energía cinética. Esta pérdida de energía cinética de los electrones provoca una disminución de la corriente de electrones en el tubo de argón. En muy poco tiempo, el electrón de argón excitado caerá del estado excitado nuevamente al nivel del estado fundamental, emitiendo energía en forma de fotones.

A medida que aumenta el voltaje de aceleración, los electrones sufren múltiples colisiones y la energía de excitación del átomo de argón puede determinarse por las diferencias entre los voltajes de aceleración que provocan una disminución de la corriente. Se puede determinar la constante de Planck.

¿Qué está incluido?
    • 1x Caja de tubo Franck-Hertz con tubo de argón | SE-9650A
    • 1x Fuente de alimentación CC I (Voltaje constante) | SE-6615
    • 1x Fuente de alimentación CC II (Voltaje constante) | SE-9644
    • 1x Amplificador de corriente CC | SE-6621
    • 1x Cordones de conexión rojos y negros