Ciencias Básicas y Aplicadas

Ingeniería y Formación TP

Multimedia

Experiencias Inmersivas

Entrenador de refrigerador doméstico

El sistema de aprendizaje de refrigeración funciona de manera similar a un refrigerador/congelador doméstico de aproximadamente 100 a 200 litros, que incluye una sección de congelador. Una parte del interior está equipada con un panel de cristal. Frente al evaporador se han instalado mirillas y manómetros de alta y baja presión, lo que facilita la observación continua del estado del refrigerante. El funcionamiento de la unidad está controlado por un termostato, y es posible monitorear la temperatura del refrigerante en varios puntos a lo largo de la línea de refrigeración mediante un termómetro digital multipunto. Las lecturas de temperatura y presión se utilizan para construir un diagrama de presión-entalpía (P-h) del ciclo del refrigerante, permitiendo la observación de sus propiedades termodinámicas.

Características del equipo: Banco de trabajo con panel de demostración y componentes montados. Esquema del circuito frigorífico impreso a color. Panel de control con: Interruptor principal. Dispositivo de protección contra fugas a tierra. Interruptor de llave neumático. Botón de parada de emergencia. Protección contra sobrecarga. Indicador de funcionamiento. Simulación de 6 fallas eléctricas y 1 falla mecánica. Voltímetro. Amperímetro. Indicadores de temperatura en panel de visualización. Panel de instrumentos con: Interruptor automático magnetotérmico y diferencial. Voltímetro. Amperímetro. Indicador luminoso. Selector de llave. Indicador de temperatura digital. Sistema de inserción de 10 fallas eléctricas y 1 falla mecánica. 20 puntos de medición eléctrica con bornes de prueba. Esquemas eléctricos, diagramas de sistema claros, codificados por colores y esquemas de conexión. Cuatro termopares para la medición de temperatura en cuatro puntos diferentes. Sistema de adquisición de datos RS485 para la monitorización del sistema de refrigeración mediante un ordenador. Transmisión de datos a través del puerto serie RS485, incluyendo voltaje, corriente, ángulo de fase, frecuencia, potencia, presión alta y baja, tiempo y otros valores. Diagrama esquemático del equipo de formación en refrigeración, imprimible desde un ordenador. Proyectos de formación/Actividades prácticas: Operación del refrigerador. Control ON/OFF del termostato del refrigerador. Simulación de falla en el suministro eléctrico del refrigerador. Simulación de falla del compresor del refrigerador. Diagnóstico y resolución de obstrucciones por suciedad en el sistema de alta presión del refrigerador. Diagnóstico y resolución de fallas de cortocircuito (alta y baja tensión) en refrigeradores. Simulación manual de obstrucción por suciedad en el sistema de alta presión del refrigerador.