Ciencias Básicas y Aplicadas

Ingeniería y Formación TP

Multimedia

Experiencias Inmersivas

Entrenador de sensores de proximidad

Sensor Trainer es un equipo de formación técnica y profesional (EFTP) diseñado para el estudio de diferentes tipos de sensores. Este kit facilita la comprensión y el uso por parte de los estudiantes, constituyendo un valioso recurso educativo para la aplicación de sensores.

La aplicación de sensores se extiende a numerosos ámbitos, incluyendo la investigación científica, la industria militar, la agricultura, el comercio, el transporte, la protección del medio ambiente, la atención médica, la salud, la meteorología, la marina, la industria aeroespacial, la aviación y los electrodomésticos, entre otros. Constituye una base indispensable para la automatización de la producción, la investigación científica y la medición, detección y diagnóstico en diversos sistemas.

Características del equipo El equipo de formación en sensores está diseñado para el estudio de sensores, incluyendo sensores de proximidad, para la formación profesional de ingenieros técnicos de EFTP. Este sistema facilita la comprensión y el uso por parte de los estudiantes, constituyendo un recurso valioso para la formación en la aplicación de sensores. Rango de aplicación: Formación en sensores de fuerza, sensores de presión, sensores de temperatura, equipos de capacitación con múltiples sensores, detección, detectores, control con PLC, automatización, automatización industrial, PLC, control eléctrico, modelos de capacitación para ingenieros, equipos de capacitación en educación y formación técnica y profesional (EFTP), tecnología de sensores, tecnología mecánica, entre otros. Proyectos de capacitación Experimento con sensores fotoeléctricos. Experimento con sensores capacitivos. Experimento con sensores inductivos. Experimento con sensores electromagnéticos. Experimento con sensores ultrasónicos. Experimento con sensores de presión. Experimento con sensores de proximidad capacitivos. Experimento con sensores de proximidad inductivos. Experimento con sensores de proximidad electromagnéticos. Experimento con galgas extensométricas mecánicas. Experimento de medición de la presión del cilindro. Experimento de prueba de presión de aire. Experimento de detección de temperatura con PT100. Prueba de velocidad del motor. Experimento de medición y control de desplazamiento.