Ciencias Básicas y Aplicadas

Ingeniería y Formación TP

Multimedia

Experiencias Inmersivas

Sistema de capacitación en control de procesos

El sistema de capacitación en control de procesos DLGK-373 incluye un panel de control y una unidad de control de procesos. Este equipo de formación técnica y profesional (EFTP) se basa en la simulación física de un proceso industrial, integrando instrumentación, tecnología informática, tecnología de comunicaciones y tecnología de control automático en un dispositivo experimental multifunción. El equipo permite trabajar con parámetros como temperatura, presión, flujo y nivel, y realizar prácticas de identificación de parámetros del sistema, control de lazo único, control en cascada, control de relación, control con retardo, entre otros. Este equipo experimental vocacional es adecuado para planes de estudio de pregrado, universitarios y de EFTP, así como para estudiantes de posgrado e investigadores que estudian la simulación física y el análisis experimental de sistemas de control complejos y sistemas de control avanzados.

Características del equipo El sistema avanzado de capacitación en control de procesos incluye un panel de control y una unidad de control de procesos. El sistema de alimentación está compuesto por una bomba de accionamiento magnético monofásica/trifásica, una válvula de control eléctrica, un sensor de presión, un caudalímetro electromagnético y válvulas manuales. El sistema de control contiene varios módulos que permiten realizar diversas actividades de formación. La fuente de alimentación cuenta con protección contra fugas, sobretensión, sobrecorriente y cortocircuito para proteger a los usuarios de descargas eléctricas. El diseño de estructura abierta con elementos experimentales es intuitivo, robusto y fácil de comprender. Ofrece tres métodos de control: PLC, instrumentos inteligentes y DCS, que se ajustan a la enseñanza teórica. Los parámetros y características de los instrumentos cumplen con los requisitos de diseño del sistema, proporcionando resultados experimentales ideales. Permite el montaje y desmontaje de instrumentación para practicar las habilidades prácticas. Los experimentos son extensibles y se pueden realizar diferentes métodos de control con distintos hardwares. Se ofrecen varias señales y métodos de control según el contenido de la capacitación. Proyectos de formación El programa de formación se divide en las siguientes áreas: 1. Capacitación sobre el uso del equipo: Uso del panel de control. Uso del módulo de fuente de alimentación. Uso del módulo de instrumentos inteligentes. Uso del módulo PLC. Uso del módulo de entradas analógicas. Uso del módulo de salida analógica. Uso del módulo convertidor de frecuencia. Entrenamiento cognitivo de la unidad de control de procesos. Formación del software de configuración. Formación del software de programación TIA Portal V14. 2. Entrenamiento del convertidor de frecuencia: Control del convertidor de frecuencia en el suministro de agua por tuberías. Convertidor de frecuencia de suministro de agua de frecuencia fija. 3. Entrenamiento de instrumentos inteligentes: Prueba de características del tanque superior. Prueba de características del objeto de segundo nivel. Prueba de características del objeto de temperatura de la caldera. Prueba de características de flujo de la válvula de control eléctrica. Ajuste de presión PID. Ajuste de temperatura PID. Configuración PID de nivel del tanque. Configuración de PID de flujo. 4. Capacitación de PLC: Prueba de característica del tanque superior. Prueba de características de objetos de segundo nivel. Prueba de características del objeto de temperatura de la caldera. Prueba de características de flujo. Ajuste de temperatura PID. Configuración PID de nivel del tanque. Configuración de PID de flujo. Control de nivel de dos tanques de agua. Control en cascada de nivel superior e inferior del tanque. 5. Capacitación de DCS: Adquisición de señal del módulo de entradas analógicas. Aplicación del módulo de salidas analógicas. Prueba de característica del tanque superior. Prueba de características de objetos de segundo nivel. Prueba de características del objeto de temperatura de la caldera. Prueba de características de flujo de válvulas de control eléctrico. Ajuste de presión PID. Ajuste de temperatura PID. Ajuste PID de nivel del tanque. Configuración de PID de flujo. Control de nivel de tanque de agua doble. Control en cascada de flujo del nivel superior del tanque. Control en cascada del nivel superior e inferior del tanque.