El experimento del efecto Hall (realizado por Edwin Hall en 1879), determina el signo de los portadores de carga en el flujo de corriente. Se puede pensar en una corriente como una carga negativa que se mueve en una dirección o como una carga positiva que se mueve en la dirección opuesta. Para determinar cuál es realmente, el semiconductor se sumerge en el campo magnético transversal a la dirección del flujo de corriente. La carga en movimiento experimenta una fuerza, lo que provoca una acumulación de carga en un lado del semiconductor (creando un campo eléctrico), que a su vez genera una fuerza. La dirección del campo eléctrico dependerá del signo de los portadores de carga, y la polaridad del voltaje Hall a través del semiconductor revela este signo.
La magnitud del voltaje del experimento de efecto Hall depende de la corriente, la densidad del portador de carga y la magnitud del campo magnético. En la electrónica moderna, el efecto Hall se utiliza para medir la magnitud y la dirección de los campos magnéticos.
El diseño abierto de este aparato de efecto Hall permite a los estudiantes ver la dirección de la corriente y el campo magnético, lo que les permite utilizar el signo del voltaje Hall para deducir el signo de los portadores de carga.
OFICINA
Suecia #0142, Providencia
Santiago, RM, Chile
BODEGA
Cruz Almeyda #1509 · Piso 3, Peñalolén
Santiago, RM, Chile
contacto@edusmart.cl
+569 6149 5225 | +569 4687 6581
Política de privacidad | 2023