Ciencias Básicas y Aplicadas

Ingeniería y Formación TP

Multimedia

Experiencias Inmersivas

Sistema de capacitación en bomba de calor para ciclo de refrigeración

El equipo de capacitación en refrigeración DLZL-WA02 introduce a los estudiantes en los conceptos básicos del aire acondicionado y la refrigeración mediante un sistema con condensador enfriado por agua. Los estudiantes adquirirán conocimientos prácticos sobre el funcionamiento de los ciclos de refrigeración por compresión de vapor empleados en este sistema de capacitación. El equipo de entrenamiento de aire acondicionado enfría el refrigerante mediante agua, lo que provoca su condensación a un líquido a alta presión. Durante la operación, se analiza un diagrama de Mollier (presión-entalpía o p-h) del ciclo termodinámico de un condensador enfriado por agua para comprender el funcionamiento del sistema de refrigeración. Se han provisto diversos instrumentos de control y mirillas transparentes para configurar y monitorizar diferentes experimentos.

Características del equipo: Estructura y disposición: El equipo de entrenamiento está construido con perfiles de aluminio y cuenta con un panel de demostración para el montaje de los componentes. Estos componentes están dispuestos de forma lógica, siguiendo el esquema de un circuito de refrigeración, para facilitar su comprensión. El circuito está serigrafiado en el panel y las líneas de refrigeración están codificadas por colores para indicar el estado del refrigerante (alta y baja presión). Panel de control: El panel incluye un disyuntor y un dispositivo de protección contra fugas, un voltímetro, un amperímetro, luces indicadoras, un interruptor selector con llave, un termómetro digital, válvulas manuales, un diagrama eléctrico con puntos de prueba, un diagrama del sistema claro y codificado por colores, y un diagrama de conexión. Esto facilita la práctica de la medición, la inspección y el mantenimiento de los equipos eléctricos utilizados en sistemas de bombas de calor. Proyectos de capacitación/Actividades prácticas: Conocimiento de los componentes de los sistemas de refrigeración enfriados por agua y su función. Práctica de evacuación y carga del sistema de refrigeración enfriado por agua. Medición de la presión y la temperatura del refrigerante. Comprensión y representación del ciclo termodinámico en el diagrama de Mollier (p-h). Cálculo de la capacidad de refrigeración a partir del diagrama p-h. Cálculo del coeficiente de rendimiento (COP).