Ciencias Básicas y Aplicadas

Ingeniería y Formación TP

Multimedia

Experiencias Inmersivas

Dispositivo de entrenamiento de aire acondicionado central refrigerado por agua (DLZL-WAC01)

El equipo de entrenamiento de aire acondicionado utiliza una unidad enfriada por agua como fuente de energía y cuenta con una estructura de marco de acero inoxidable resistente y duradera, lo que proporciona a los estudiantes de escuelas politécnicas, universidades de ingeniería y centros de formación profesional un entorno de capacitación seguro y confiable. En áreas específicas de la sala simulada, mediante la instalación de distribuidores y colectores de agua, se logra una distribución y un ajuste preciso del frío o el calor para cumplir con los requisitos de control de temperatura de las diferentes zonas.

Características del equipo DLZL-WAC01 de entrenamiento en aire acondicionado central refrigerado por agua Diseño auténtico y estructura robusta: El dispositivo DLZL-WAC01 busca un alto grado de autenticidad en su diseño, garantizando que los estudiantes experimenten condiciones operativas similares a las del entorno laboral real. La estructura abierta de acero inoxidable no solo confiere robustez y durabilidad al equipo, sino que también facilita la observación y operación de los diferentes componentes durante la capacitación. Diseño abierto y accesible: El diseño de los componentes del DLZL-WAC01 se ha concebido cuidadosamente para asegurar la integridad del sistema y, al mismo tiempo, facilitar su operación. Los estudiantes tienen fácil acceso a componentes clave del sistema de refrigeración, como compresores, evaporadores y condensadores, lo que les permite comprender sus funciones y principios de funcionamiento de forma práctica. Además, el diseño claro de la tubería del sistema facilita el seguimiento del flujo del refrigerante, mejorando la comprensión del ciclo de refrigeración. Simulación realista de fallas: El DLZL-WAC01 ofrece un alto grado de realismo, siendo altamente consistente con los sistemas de aire acondicionado centrales comerciales y domésticos. El sistema está equipado con una función de configuración de fallas simuladas, tanto en el sistema de refrigeración como en el sistema eléctrico. Esto mejora la capacidad de análisis de los estudiantes al enfrentarlos a fenómenos específicos, fomentando la aplicación práctica de la teoría y el desarrollo de habilidades prácticas. Protección automática: El equipo está equipado con un dispositivo de protección contra fugas de corriente que interrumpe el suministro de energía cuando la corriente de fuga a tierra supera un valor predeterminado. Además, cuenta con un dispositivo de protección térmica para prevenir el sobrecalentamiento y la sobrecarga del compresor. Proyectos de capacitación/Actividades prácticas Estructura y principio de funcionamiento de un sistema de aire acondicionado central. Capacitación y evaluación en el arranque, operación, parada y puesta a punto de un sistema de aire acondicionado central. Operación, ajuste de parámetros y análisis de diversas condiciones operativas de un sistema de aire acondicionado central. Principios de control de un sistema de aire acondicionado central. Capacitación en programación avanzada de PLC, incluyendo instalación, cableado y puesta a punto. Utilización de transmisores de presión, sensores de temperatura y módulos de conversión A/D para la recopilación y monitorización de parámetros operativos del sistema. Visualización animada del funcionamiento del sistema, visualización de datos operativos, monitorización en tiempo real, análisis de curvas, visualización de registros históricos, alarmas y configuración de impresión. Evaluación y resolución de fallas en el equipo. Aplicación y capacitación en tecnología de adquisición de datos. Instalación y uso de sensores y transmisores. Métodos y estándares de instalación de sistemas de control y distribución de energía. Problemas comunes en el sistema de refrigeración. Problemas comunes en el sistema de control. Problemas comunes en el sistema de distribución de energía. Formación en protección de alta tensión. Formación en circuitos de comunicación.